Maria del Valle Ledesma plantea una estructura comunicacional del diseño gráfico que ayudan a una mejor visión del objeto de estudio con fines de analíticos.
El canal, medio y carácter de la comunicación del hombre. En el caso de los títulos de créditos, el canal esta determinado por el audiovisual, ya que se trata de un mensaje producto de una configuración visual, tipográfica, narrativa y estética; cuyo medio es el cinematográfico o pantalla (Oscar Traversa describe las particularidades de la pantalla y sus aspectos semióticos) donde se presenta la particularidad de la pasividad motriz del receptor con el objetivo de generar una respuesta emocional o informativa (Ledesma amplía estos aspectos); por último el carácter de los títulos de créditos, es masivo, que es la condición de los que intervienen en la comunicación en este caso tal comunicación se ejecuta en las salas de cine preferentemente, en una menor medida en el hogar a través de la TV o Internet (los títulos de crédito no suelen estar diseñados para ser recibidos en el contexto hogareño, aunque la realidad sea diferente).
Siguiendo y profundizando acerca de las características de la comunicación del diseño gráfico planteadas por Ledesma, en la que plantea …el Diseño Gráfico es un tipo de comunicación que apela al canal visual a través de medios que establecen una distancia entre emisor y receptor y cuyo carácter es colectivo… hace pensar al campo del diseño como un instrumento para comunicar mensajes dentro de los medios de comunicación de masas, de aquí la especificidad del diseñador gráfico como el agente más idóneo para la intervención de los títulos de crédito, ya que es el nexo operativo que materializa los mensajes en los medios de comunicación a través de la planificación y el uso de la forma … es una forma que, como tal, admite circular y desarrollarse en distintos medios…
Como se ha mencionado mas arriba los aspectos referidos al canal – medio – carácter que conforman la estructura de la comunicación de los títulos de crédito, están dadas en base a objetivos claros, en este caso los títulos de crédito, siempre relacionados con el contexto del film siempre con el objetivo de satisfacer una necesidad comunicativa, (comunicar un mensaje al receptor) en tres dimensiones que se complementan o se priorizan, la de informar – persuadir – hacer gozar.
Para ello es posible determinar los elementos expresivos que entran en juego dentro de los títulos de crédito cinematográficos, configuraciones y formas que producen sentido …Tanto el objetivo como la organización semántica se corresponden con una organización formal que lleva implícita cuales elementos entrarán en juego y cuales no… Realizar un reconocimiento de estos objetivos manifestaría la implicancia de la disciplina del diseño gráfico dentro de un medio que es el cinematográfico, que demanda por ende un aprendizaje del lenguaje (el del Diseño Gráfico dentro del lenguaje audiovisual).
Tal como podríamos encasillar teóricamente nuestro objeto de estudio dentro del esquema comunicacional de Roman Jakobson con sus funciones del lenguaje (mas adelante ampliaré esta cuestión), se podría caracterizar a los títulos de crédito dentro del desarrollo teórico que plantea Ledesma mas adelante en las actitudes que toma el emisor en el acto comunicativo, el hacer ver – hacer saber – hacer hacer, y que tomaré prestada para caracterizar a los Títulos de Crédito desde el punto de vista del diseño grafico en comunicación visual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario