domingo, 10 de octubre de 2010

Lo narrativo y lo no narrativo de los titulos de crédito

Los sistemas formales con que se pueden estructurar los films, hace una clara diferencia entre la forma narrativa y sistemas formales no narrativos. Este último es el que encasilla la mayoría de los títulos de crédito, ya que no estamos viendo un compilado de acontecimientos, sino una sucesión de imágenes de naturaleza x proyectados en el tiempo, que se relacionan a través de diferentes aspectos conceptuales y formales.
Los films de naturaleza formal no narrativa se puede dividir en “segmentos”, a diferencia de las “escenas” y las formas de paso convencional de una película narrativa. Esto me prepara mejor para la redacción de un análisis formal de una pieza de diseño de títulos, a la hora de argumentar el funcionamiento interno, indagando qué forma no narrativa sobresale en la organización global de su forma.
- Categórica: …dividen un tema en partes o categorías
- Retórica: …presenta una argumentación y expone pruebas que la apoyen…
- Abstracta: …se atrae la atención del público hacia cualidades visuales y sonoras de las cosas descritas: la forma, el color, el ritmo sonoro, etc….
- Asociativa: …obra mediante la yuxtaposición de imágenes conectadas de forma libre para sugerir una emoción o concepto al espectador….
Visto esto es posible determinar que un gran numero de secuencias de crédito poseen estas características no narrativas; siempre prevaleciendo una forma por sobre las demás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario