Haciendo un recorrido histórico con respecto a los diseño de títulos cinematográficos, he constatado que se trata de una pieza de diseño de carácter INFORMATIVO fruto de una necesidad comunicativa fundamental, "dar cuenta de los responsables del film? Ya desde los inicios del cine mudo hasta hoy se presenta esta característica.
Con el tiempo la industria del cine tuvo que hacer frente a otras necesidades, fruto de la industrialización del medio y la diversificación de las compañías cinematográficas integrando en los títulos de crédito características comunicacionales de IDENTIFICACIÓN institucional sumado a nociones de identidad del film por la diversidad de géneros, "La Paramount, la Warner, Columbia; géneros como Western, Policiales, Comedias, etc.
Los avances teóricos en el campo del Diseño y la Comunicación visual en la primera mitad del siglo XX, las corrientes artísticas y los estudios de la semiótica, dotó a los realizadores y la industria de herramientas para hacer frente a nuevas necesidades comunicativas, "Predisponer emocionalmente al espectador a lo que esta a punto de ver", el film se vende en el momento de su consumo, de aquí sus características PUBLICITARIAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario