domingo, 12 de septiembre de 2010

La retroalimentación de los medios

La fotografía se nutrió de la pintura, así mismo al pintura evolucionó sus conceptos a través de la representación de la realidad no figurativa, surge el cine y toma partido de las tradiciones narrativas de la literatura y el teatro. La aparición de la televisión hace una ensalada de recursos propios de los medios que la preceden mientras que consolida su propio lenguaje; el video democratiza los medios de comunicación y todos tienen acceso a la producción audiovisual.
Hace un tiempo se hablaba de la muerte del arte al haberse experimentado todas las variables del lenguaje de los medios de comunicación aceptadas como expresión artística.
Hoy las posibilidades técnicas que traen los avances tecnológicos en la producción y difusión de materiales audiovisuales, abren nuevas posibilidades de expresión y comunicación. La web, la interactividad, el soporte digital, los software de edición de imagen y sonido posibilitan al artista o comunicador visual, la relectura de los códigos y lenguajes preexistentes; primero, para evocar bajo el concepto de estética funcional a una determinada necesidad comunicativa; y segundo, descubrir, experimentar, reproducir, nuevas formas de expresión artística.

No hay comentarios:

Publicar un comentario